- Docente: Sabine Careen Iris Bellmund
- Docente: Reinhard Dlugay
Campus Virtual Fundación General ULL
Corsi disponibili
- Docente: Kataiza Crespo García
- Docente: Yaiza Micaela Peña Ventura
- Docente: Yolanda Ravelo Sánchez
- Docente: Eligia Rosa Rodríguez Rivero
- Docente: Alicia Correa Rodríguez
- Docente: Myriam Quintero Hernández
- Docente: Jacob Celso Rodríguez Torres
- Docente: José Alexis Alonso Sánchez
- Docente: Raúl Fernández Herrero
- Docente: Wenceslao Augusto Fuentes López
- Docente: Jonatan Suárez Fuentes
Plataforma formativa vinculada a la realización del diagnóstico participativo de los servicios sociales de la isla de El Hierro: "Elaboración participativa de diagnósticos de la realidad social".
- Docente: Laura Cano Padrón
- Docente: María Eugenia Fonte García
- Docente: Vicente Manuel Zapata Hernández
- Docente: Wenceslao Augusto Fuentes López
El agua es un recurso natural escaso y muy valioso, indispensable para la vida y la mayoría de las actividades económicas. En las islas, este recurso es más valioso, aún si cabe, dado que el agua del que se dispone sólo llega de manera natural de la lluvia o por la producción industrial de agua, sin poder recurrir, por ejemplo a trasvases entre cuencas de otras regiones.
Los planes hidrológicos son documentos, elaborados por los organismos de cuenca, en el caso de Canarias son los Consejos Insulares de Agua y en Baleares se realizan conjuntamente en un solo plan para las cuatro islas (Formentera, Ibiza, Mallorca y Menorca). En estos documentos se plasman las pautas a seguir para la gestión del agua en cada demarcación hidrográfica.
En el caso de los archipiélagos, estos constan de una serie de singularidades que hay que tener en cuenta a la hora de realizar el proceso de planificación hidrológica o cualquier otra actuación relacionada con los recursos hídricos. Las regiones de Canarias y Baleares, por lo tanto, acometen los procesos de planificación hidrológica con unas dificultades añadidas, al ser territorios aislados, fragmentados, por ser islas y con una agricultura demandante de grandes cantidades de recursos hídricos. A esto hay que incluir una industria turística muy potente. En definitiva, esto requiere de unos recursos hídricos en cantidad y calidad importantes, que no siempre están disponibles, más aún en un escenario de cambio climático, con lluvias cada vez más irregulares y torrenciales, con efectos dañinos a las poblaciones.
En este primer encuentro histórico, entre ambas regiones, se busca compartir las experiencias en materia de planificación y gestión del agua, que se han llevado a cabo en las islas estos últimos años, compartiendo éxitos, fracasos y experiencias. Compartiendo los resultados con la ciudadanía y creando un nexo de colaboración académica, institucional y regional, para acometer con garantías los retos de futuro que acontecerán en las islas.
- Docente: Celso García García
- Docente: Juan Carlos Santamarta Cerezal
- Docente: Marta Rodríguez Ruiz
- Docente: Jacob Celso Rodríguez Torres
- Docente: Oliver Serrano León
El nuevo procedimiento administrativo común. Novedades Legislativas en la tramitación de expedientes
- Docente: David Enrique Pérez González
- Docente: Jacob Celso Rodríguez Torres
- Docente: Eunice Aldana León
- Docente: María Montsant Cabrera Argany
- Docente: Yanira González Leal
- Docente: Rumén Justo Reyes
- Docente: Samuel Reyes Suárez
- Docente: Wenceslao Augusto Fuentes López
- Docente: Basilio Damián de León Poleo
- Docente: Basilio Damián de León Poleo
- Docente: Wenceslao Augusto Fuentes López
- Docente: Ricardo José Márquez Ravelo
- Docente: Cristofer Juan Expósito Izquierdo
- Docente: Airam Expósito Márquez
- Docente: Jacob Celso Rodríguez Torres
Este curso de “Experto en e-Government y Smart Cities” se presenta como una reflexión abierta al fenómeno de las ciudades inteligentes o Smart Cities y su relación directa con la transformación de los gobiernos.
- Docente: Francisco Díaz Rodríguez
- Docente: Felix Ángel Herrera Priano
- Docente: Rafael López Armas
- Docente: Paloma Monzón Rodríguez
- Docente: Alicia María Sánchez Crespo
- Docente: David Enrique Pérez González
- Docente: Daniel Rodríguez Rodríguez
- Docente: Jacob Celso Rodríguez Torres
- Docente: Marta Rodríguez Ruiz
- Docente: Jacob Celso Rodríguez Torres
- Docente: Oliver Serrano León
La formación permitirá que los asistentes adquieran los conocimientos básicos necesarios para implantar un programa de mentoring en Spring Hoteles, lo que facilitará capitalizar el saber acumulado en las personas que conforman la organización, favorecerá la gestión del conocimiento, el aprendizaje organizativo, la innovación, la gestión del cambio y la transmisión y consolidación de la cultura corporativa.
Además, mejorará el clima laboral, lo que favorecerá mejoras en la productividad y el aumento de resultados.
Cod. A19030243 y A19030244
- Docente: José Alexis Alonso Sánchez
- Docente: Wenceslao Augusto Fuentes López
- Docente: Jonatan Suárez Fuentes
El alumnado adquirirá los conocimientos teórico-prácticos para iniciarse en la elaboración de cerveza artesanal a partir de grano, analizando todos los aspectos que determinan la producción como la selección de las materias primas (agua, sales minerales, cereales, lúpulo, levaduras, sustancias aromáticas…), métodos de limpieza y desinfección en la industria cervecera, proceso de elaboración y envasado.
El curso permitirá que el alumnado se inicie en la gestión de una empresa cervecera, impuestos o trazabilidad, entre otros aspectos, además de adquirir nociones de las características organoléptica de los principales estilos de cerveza.
- Docente: Domingo Donato Delgado García
- Docente: Valerio Luis Gutiérrez Afonso
- Docente: Jacob Celso Rodríguez Torres
- Docente: Wenceslao Augusto Fuentes López
- Docente: Ricardo José Márquez Ravelo
- Docente: Basilio Damián de León Poleo
-Enseñar a preparar de forma profesional publicaciones para blogs, páginas web y redes sociales.
-Capacitar al alumnado en tres áreas:
•Redacción y estilos de comunicación.
•Difusión en redes sociales, Internet y comunidades.
•Creación de blog y herramientas de comunicación en Internet.
- Docente: Marta Rodríguez Ruiz
- Docente: Jacob Celso Rodríguez Torres
- Docente: Oliver Serrano León
- Docente: Daniel Rodríguez Rodríguez

- Docente: Valerio Del Rosario Martín
- Docente: Agustín Dorta Rodríguez
- Docente: Gabriel Santos García

- Docente: Carlos Fernández Hernández
- Docente: Juan Daniel Hernández García
- Docente: Gabriel Santos García

- Docente: BEATRIZ GONZALEZ PERDIGON
- Docente: Carolina Perdigón Alvarado
- Docente: Ulises Rodríguez Ravelo
- Docente: Gabriel Santos García
- Docente: José Manuel García Nieto
- Docente: Emma Hart
- Docente: Coromoto Antonia León Hernández
- Docente: Jose Antonio Lozano
- Docente: Gara Miranda Valladares
- Docente: Antonio Jesús Nebro Urbaneja
- Docente: Casiano Rodríguez León
- Docente: Eduardo Manuel Segredo González
- Docente: Jacob Celso Rodríguez Torres
- Docente: Daniel Rodríguez Rodríguez
-Enseñar a preparar de forma profesional publicaciones para blogs, páginas web y redes sociales.
-Capacitar al alumnado en tres áreas:
•Redacción y estilos de comunicación.
•Difusión en redes sociales, Internet y comunidades.
•Creación de blog y herramientas de comunicación en Internet.
- Docente: Marta Rodríguez Ruiz
- Docente: Jacob Celso Rodríguez Torres
- Docente: Oliver Serrano León
- Docente: Carlos González Alcón
- Docente: Carlos Javier Pérez González
- Docente: Guido Santos Rosales

- Docente: Raúl Acosta Armas
- Docente: Alicia Correa Rodríguez
- Docente: María José Díaz Bienes
- Docente: Carlos Fernández Hernández
- Docente: Leyra Piñero De Paz
- Docente: Francisco Purriños Carrasco
- Docente: Gabriel Santos García

- Docente: Javier Luis Alvarez Santos
- Docente: Carlos Fernández Hernández
- Docente: Esther Hernández Reyes
- Docente: Tomás Mesa Guanche
- Docente: Manuel Francisco Rodríguez Jiménez
- Docente: Gabriel Santos García

- Docente: Agustín Dorta Rodríguez
- Docente: Carlos Fernández Hernández
- Docente: Jose Felipe González-Monje Domínguez
- Docente: María del Pilar Leal Londoño
- Docente: Irina Fátima Martín Waló
- Docente: Gabriel Santos García

- Docente: Carlos Fernández Hernández
- Docente: Francisco Javier García Rodríguez
- Docente: Iván Hernández Suárez
- Docente: Javier Mendoza Jiménez
- Docente: Sebastián Ramón Mendoza Torres
- Docente: Gabriel Santos García
- Docente: Jacob Celso Rodríguez Torres
- Docente: Marta Rodríguez Ruiz
- Docente: Jacob Celso Rodríguez Torres
- Docente: Oliver Serrano León

Formación promovida por el Observatorio de la Inmigración de Tenerife para comprender mejor los procesos migratorios que se desarrollan en el contexto del archipiélago canario y que se relacionan especialmente con la isla que muestra la mayor incidencia reciente de la inmigración de origen extranjero.
- Docente: Silvia Acosta González
- Docente: Manuel Abián Afonso Méndez
- Docente: Beatriz Alfonso Camacho
- Docente: Daniel Buraschi
- Docente: Nasara Cabrera Abu
- Docente: María Eugenia Fonte García
- Docente: Dirk Godenau
- Docente: Loueila Mint El Mamy
- Docente: Eduardo Negrín Torres
- Docente: María Natalia Oldano
- Docente: Gloria Elena Rendón Toro
- Docente: Vicente Manuel Zapata Hernández

- Docente: Mónica Pilar Jorge González
- Docente: Wenceslao Augusto Fuentes López
- Docente: Ricardo José Márquez Ravelo
- Docente: Carlos Enrique Díaz Pérez